| 
           
            |  |   
            |  |  |   
            | 
                 
                  |  | Cuna 
                      de historia y leyendas que transportan a quien las oiga, 
                      al pasado fantástico y glorioso, época de 
                      malones, milicias, ranchos y gauchaje, de largos y arriesgados 
                      viajes por el desierto, de incipientes y legendarias estancias, 
                      de nacimiento de pueblos que crecieron a la vera del ferrocarril 
                      a finales del siglo XIX. El partido de Maipú posee 
                      bellezas naturales y un enorme caudal de posibilidades para 
                      desarrollar el turismo no tradicional: |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | 
                       
                        | Localización: |   
                        | En 
                          el Km 269, sobre Autovía 2. Ver 
                          mapa zonal
 |  |   
                        | Acceso: |   
                        | Desde 
                            de Buenos Aires por Autovía 2. |  |  |  |   
                  |  |  |  |  
                  |  |  
                  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | Nace 
                    el 2 de febrero de 1975, el escenario de la fiesta campera 
                    es el campo de la Fortinera, donde jinetes, la juventud fuerte 
                    y comprometida con nuestras raíces hace gala de su 
                    destreza criolla montando un potro o tirando un lazo, el mencionado 
                    lugar posee una superficie de 10has y es ideal para conocer 
                    la tradición y cultura del gaucho. |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |   
                  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | El 
                    Tiro Federal ubicado sobre la Autovía 2. Fue fundado 
                    por el Ejército Argentino el 8 de septiembre de 1908, 
                    presta distintos servicios como capacitación del Ejercito 
                    Argentino, fuerzas armadas de distintas índoles, calibración 
                    de armas, demostración de tiro y concursos de tiro 
                    deportivo y pileta de natación para el esparcimiento 
                    veraniego. |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | Nace 
                    el 17 de septiembre de 1992, ésta Agrupación 
                    se propone: promover y apoyar aquellas actividades tradicionalistas 
                    que se practiquen con fundamento en el buen trato y respeto 
                    hacia los animales, como así también rescatar 
                    los valores deportivos y sociales de dicha actividades tradicionalistas. |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | Artesanos 
                    Unidos Maipuenses “Nuestras Manos”. Un trabajo 
                    cotidiano que muestra las diferentes expresiones artesanales 
                    de la ciudad. |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | Se 
                    desarrolla en la primera semana de Febrero. Todo el pueblo 
                    se prepara para su fiesta. Presencia de comparasas, artistas 
                    consagrados, murgas, actividades culturales y deportivas, 
                    desfiles tradicionalistas, elección de la Reina de 
                    la Fiesta y quema del Rey Momo. |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |  |   
            | 
 |  |  |