ecomuseos
    PUEBLOS HISTÓRICOS

 
La Estancia las Víboras posee un casco construido en el año 1800, que si bien fue remodelado aún mantiene un estilo colonial.

Su extenso territorio de más de 9000 hectáreas y su casco histórico la convierten en una de las estancias más importantes de la región con un papel destacado en la historia de la Argentina ya que fue el lugar de encuentro donde se firmó el Primer Tratado de Paz en el país y también fue habitada por el Gobernador Juan Martín Ortiz de Rosas.

El campo llega hasta la costa, donde el río se mezcla con el mar y en toda su extensión se puede apreciar la más variada fauna y flora autóctona, como uno de los montes de talas más extensos del país, ciervos axis, ñandúes, zorros, vizcachas son algunas de las especies animales que se pueden encontrar.

La casa principal ofrece una imponente vista a un monte de Álamos y coronillos con forma de herradura, como marco del confortable servicio que el lugar ofrece. Entre sus comodidades cuenta con ocho habitaciones, de las cuales dos son en suite, sala de juegos, pileta de natación y una personalizada atención.

Un lugar especial para participar de actividades rurales, disfrutar del paisaje pampeano y conocer la historia argentina.
 

 
 
UBICACIÓN
  Partido de Tordillo
 
ACCESO
  Por Ruta 11 Km. 214 a 40 Km. de Dolores
 
DISTANCIAS
  230 Km. de Capital Federal 170 Km. de La Plata
 
PROPIETARIOS
  Guiga Dodero
 
 
OFERTAS
  Hospedaje en una casona histórica disfrutando del paisaje natural
   

Referencias: Sistema de Signos
Ver Servicios alternativos
 
LUGARES DE INTERÉS
  Cdesde el lugar se pueden visitar ciudades históricas como Dolores.
Ver plano Área Dolores
Ver plano Ciudad Dolores
 
¿CÓMO VISITARLO?
  Consultar a:
gerencia@caminodelgaucho.com.ar
   
 
 
 

 
     
 
 
diseño: Martin Barzola