| 
           
            |  |   
            |  |  |   
            | 
                 
                  |  | El 
                      "pago" de General Juan Madariaga, otro de los 
                      pueblos históricos que enhebra el Camino del Gaucho 
                      y es sede anual de la Fiesta Nacional del Gaucho.La ciudad de Madariaga se encuentra emplazada en una loma, 
                      rodeada por zonas bajas y anegadizas que generan un paisaje 
                      de humedales rico en flora y fauna.
 La Laguna Salada Grande y Laguna Los Horcones son sitios 
                      donde se puede pasar un día de pesca embarcado o 
                      realizar un pequeño crucero.
 |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | 
                       
                        | Localización: |   
                        | Ubicada 
                          al sudeste de la Pcia. de Bs As, a 340 Km de la Capital 
                          Federal |  |   
                        | Accceso: |   
                        | Está 
                            comunicada a travé sde la ruta Provincial 74 
                            que permite empalmar con la autovía 2, la RP 
                            o la RP 36.Por tren se llega por la Estación Contitución 
                            (Ciudad de Bs As, por el Ferrocarril Gral. Roca).
 |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | Magnífico 
                    espectáculo teatro-musical, declarado de Interés 
                    Turístico Nacional y Provincial. que se realiza cada 
                    año en el Parque Juan Anchorena las cuatro noches de 
                    Semana Santa, a las 21 hs., al aire libre con entrada gratuita. 
                    La escenificación de la Pasión es una obra musical 
                    de Alejandro Mayol, con la interpretación a cargo del 
                    Grupo Musical La Fuente, que rememora la pasión, muerte 
                    y resurrección de Jesucristo. El parque sirve de marco natural al imponente escenario. Se 
                    representa en un espectáculo de luz y sonido, la Pasión, 
                    Muerte y Resurrección de Jesucristo.
 La Asociación Semana Santa en Madariaga (A.S.S.E.M.) 
                    es la Comisión responsable de la organización 
                    y producción de esta conmovedora escenificación.
 
 |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | Se 
                    realiza desde el año 1995, en el mes de Mayo, único 
                    a nivel nacional ya que se corre por caminos rurales con bicicletas 
                    mountain-bike, ideal para quienes deseen poner a prueba su 
                    aptitud física. |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | El 
                    13 y 14 de Mayo de 2006 se realiza la X Edición de 
                    este Gran Concurso de Pesca Embarcado del Pejerrey en la laguna 
                    “Salada Grande” declarado de Interés Turístico 
                    Provincial. Es organizado por el Club de Pesca y Náutica “Gral. 
                    Madariaga”, siendo dos días de jornadas de pesca 
                    a la que asistieron alrededor de 900 pescadores de todo el 
                    país. El evento concluyó con una gran fiesta 
                    donde se hizo la entrega de premios. Una competencia llamada 
                    a ocupar un lugar de excepción en el calendario cañófilo.
 |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  | El 
                    primer fin de semana de Agosto se realiza este encuentro donde 
                    la poesía musicalizada de Madariaga, acompañada 
                    de canto y guitarras, tiene su noche para volcar al pueblo 
                    el caudal infinito de fantasías y vivencias, que al 
                    hacerse versos pasan a ser nuevos documentos de la historia 
                    lugareña. Milongas, zambas, canciones, tratando de pintar el paisaje, 
                    los hechos de la región.
 Se realiza en la Casa de Cultura -Dr. Carlos Madariaga y Alberti- 
                    organizado por la Asociación Civil Fiesta Nacional 
                    del Gaucho.
 
 |  |   
                  |  |   
                  |  |   
                  |  |  |  |   
                  |  |  |  |  |   
            |  |  |  |