|  | Saliendo 
                      de Mar del Plata por la Av. Luro, usted se encontrará 
                      con la ruta226, una autopista doble carril que hace muy cómodo 
                      y seguro su tránsito, permitiendo apreciar la belleza 
                      tan caracter1stica de su paisaje serrano. A medida que avanza 
                      por ella irá recorriendo un camino rodeado por los 
                      campos y granjas de la zona, teniendo siempre a las sierras 
                      como fondo.
 En el Km 16 se encontrará con el paraje " El 
                      Coyunco ", girando a la izquierda se ingresa al acceso 
                      Padre Luis Varetto donde encontrará el mástil 
                      de entrada, y a 50 mts. está ubicada la Cabaña 
                      de Información
 y Orientación Turística Sierra de los Padres, 
                      donde le entregarán folletería gratuita para 
                      su orientación en este lugar.
 La Sierra de los Padres, perteneciente al Sistema de Tandilia 
                      ( el plegamiento orográfico más antiguo del 
                      mundo ), se constituye en un pintoresco lugar transformado 
                      en importante zona residencial.
 Ascendiendo hasta la cumbre de las Sierras de los Padres 
                      y con una altura media de 150 mts. sobre el nivel del mar, 
                      se arriba al punto panorámico desde donde se obtiene 
                      una bella vista de la zona de quintas que la circundan, 
                      de la Laguna de los Padres y de la Ruta Provincial 226 llamada 
                      la ruta Jardín.
 Pinos, eucaliptos, aromos, cedros, fresnos y olmos - todas 
                      ellas especies exóticas - y talas, sauces, curros 
                      y chilcas - autóctonas - se escalonan sobre las laderas 
                      de las sierras, por donde vuelan calandrias, zorzales, chimangos, 
                      pájaros carpìnteros y palomas torcazas, y 
                      se esconden algunas yararáes y culebras.
 En las estribaciones finales de Sierra de los Padres, se 
                      han efectuado importantes hallazgos arqueológicos, 
                      como pinturas rupestres. Otro descubrimiento fundamental 
                      lo constituye la Cueva Tixi, en la que se hallaron diversos 
                      elementos que se encuentran actualmente en etapa de investigación, 
                      la que arrojara datos sumamente importantes y desconocidos 
                      hasta ahora en lo que se refiere a Antropología y 
                      sobre los antepasados del hombre en esta zona bonaerense.
 |  | 
                 
                  |  | Enmarcada 
                    por una reserva forestal que abarca un predio total de 687 
                    hectáreas, la Laguna de los Padres es uno de los principales 
                    centros recreativos de la ciudad.Cuenta con amplios sectores 
                    parquizados ideales para la realización de picnics 
                    y juegos al aire libre. Se pueden alquilar botes (el espejo 
                    de agua permite una rica y variada pesca) y fogones. Presenta una vegetación posible de calificarla en: 
                    emergida, sumergida y flotante. Con respecto a su fauna, en 
                    el area pueden observarse más de 90 especies de aves 
                    que utilizan el sector como zona de alimentación, compartiendo 
                    su habitat con mamíferos y anfibios.
 También podemos encontrar un centro comercial donde 
                    funcionan, servicios telefónicos, inmobiliarias, cajero 
                    automático, una casa de torta galesa y repostería 
                    europea, artesanías, entre otros servicios.
 |  |